
¿Te has dado cuenta que cuando el amor duele
aparece la señora inspiración?
¡Certeza ya dicha esa que conjuga indivisible
el Amor con el Dolor!
Lo sé y lo sabemos todos:
cuando la ola de la melancolía arrasa
las barcas cotidianas de las alegrías,
las lleva mar dentro,
a un lugar donde se mecen al ritmo de la esperanza:
suaves como arrullo que calma
y bajo el cobijo del calor del sol
que atardece pintando el cielo de color naranja-apacible,
ese color que hace suspirar,
ese suspiro que no quita el dolor pero alimenta con paz.
Amor sin Dolor dicen que es propio del cielo.
Y eso corresponde a etéreas realidades ajenas a mis manos carnales,
por eso sabe a nada; por eso no son aguas navegables por ahora.
La ausencia de sal no es dulzura.
Dolor sin Amor suena a amargo,
a un escaldante sabor salado que quema almas;
como el sabor ardiente del averno.
Suena a vidas sin ti amor; suena a no-vida por no vivirte amor.
Suena a soledad angustiante, a conflicto eterno,
a angustias sin causa,
a barca ardiendo a la deriva en medio de las aguas
sin que nadie pueda ahogar el fuego.
Y Amor-Dolor, Dolor-Amor, estos dos binomios,
que no son lo mismo, pero es igual;
sólo ellos caben en una mística realidad, la más sublime,
la de la plenitud esplendorosa.
Sólo se ama cuando se asume la vida
en la posibilidad de perderla por ese amor.
Y ese amor duele.
Sólo se salva el amor cuando dispones no salvar la vida.
Y eso se advierte como dolor.
Ni hablar... no encontraremos en esta vida,
nada que esencialmente valga la pena y que no implique:
dolor, esfuerzo, sacrificio, desgaste, renuncia.
Por eso... por aquello que vale la pena, por ello (ella, él, ellos, etc),
madrugas a diario, te desvelas, has dejado cariños, has recorrido kilómetros,
has sudado, sangrado, has sacado el extra de tu esfuerzo,
has llorado, te has mordido los labios, te has vencido a ti mismo(a),
porque sabes que sin asumir ese dolor, no fecundará tu amor.
aparece la señora inspiración?
¡Certeza ya dicha esa que conjuga indivisible
el Amor con el Dolor!
Lo sé y lo sabemos todos:
cuando la ola de la melancolía arrasa
las barcas cotidianas de las alegrías,
las lleva mar dentro,
a un lugar donde se mecen al ritmo de la esperanza:
suaves como arrullo que calma
y bajo el cobijo del calor del sol
que atardece pintando el cielo de color naranja-apacible,
ese color que hace suspirar,
ese suspiro que no quita el dolor pero alimenta con paz.
Amor sin Dolor dicen que es propio del cielo.
Y eso corresponde a etéreas realidades ajenas a mis manos carnales,
por eso sabe a nada; por eso no son aguas navegables por ahora.
La ausencia de sal no es dulzura.
Dolor sin Amor suena a amargo,
a un escaldante sabor salado que quema almas;
como el sabor ardiente del averno.
Suena a vidas sin ti amor; suena a no-vida por no vivirte amor.
Suena a soledad angustiante, a conflicto eterno,
a angustias sin causa,
a barca ardiendo a la deriva en medio de las aguas
sin que nadie pueda ahogar el fuego.
Y Amor-Dolor, Dolor-Amor, estos dos binomios,
que no son lo mismo, pero es igual;
sólo ellos caben en una mística realidad, la más sublime,
la de la plenitud esplendorosa.
Sólo se ama cuando se asume la vida
en la posibilidad de perderla por ese amor.
Y ese amor duele.
Sólo se salva el amor cuando dispones no salvar la vida.
Y eso se advierte como dolor.
Ni hablar... no encontraremos en esta vida,
nada que esencialmente valga la pena y que no implique:
dolor, esfuerzo, sacrificio, desgaste, renuncia.
Por eso... por aquello que vale la pena, por ello (ella, él, ellos, etc),
madrugas a diario, te desvelas, has dejado cariños, has recorrido kilómetros,
has sudado, sangrado, has sacado el extra de tu esfuerzo,
has llorado, te has mordido los labios, te has vencido a ti mismo(a),
porque sabes que sin asumir ese dolor, no fecundará tu amor.
2 comentarios:
Hola Titis
El amor-dolor es un gran tema, pero cabalmente no entiendo el texto. Es un texto muy bello por el lenguaje lleno de imagenes y metáforas. Me gusto la forma y el fondo. Sobre todo eso de que la ausencia de sal no es dulzura, es preciosa la frase y llena de mucho significado.
Pero quisiera que me explicaras más eso de:
"Sólo se ama cuando se asume la vida
en la posibilidad de perderla por ese amor.
Y ese amor duele.
Sólo se salva el amor cuando dispones no salvar la vida.
Y eso se advierte como dolor".
Tal vez debería leer toda la obra de Conchita, me dirás... pero la verdad es que prefiero que me lo expliques, porque tengo la idea de que no acuerdo con alagunas cosas, pero como no estoy segura de estar interpretando bien, pues mejor me espero a hacer un comentario más crítico. Mil gracias.
Te mando un beso
Y
PD. ya compraste mi libro???
:)
Hermoso, qué maravilloso...
No se puede explicar mejor, así como el bien necesita del mal y viceversa el amor y el dolor van de la mano, y en lo personal puedo vivir mil fracasos amorosos, llorar hasta deshidratarme pero aún mantendré la esperanza porque el amor es tan... bueno, que valdría la pena luchar mil batallas y no importa si en las mil pierdo.
Como en la canción... Sin dolor no te haces feliz.
De las dos tenemos el sentimiento a flor de piel y en las dos nos sentímos tan vivos que según la metafísica el odio es un grado más intenso de amor.
Y qué es el odio... pues pienso que es un dolor que se resiste ser ahogado.
Excelente espacio.
Saludos. :)
Publicar un comentario